Haruki Murakami
Le ha sido concedido el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2023.
(Nacido en Kioto, 12 de enero de 1949) es un escritor y traductor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos. Sus libros han generado críticas positivas y obtenido numerosos premios, incluidos el Franz Kafka (2006), el Mundial de Fantasía(2006), el Jerusalén (2009) y el Hans Christian Andersen de Literatura(2016).
Traducida a cincuenta idiomas y a veces criticada por el establishment literario , como no japonesa, su obra está influida por el surrealismo y se centra en temas como la soledad y la alienación. Es considerado una figura importante en la literatura posmoderna.
The Guardian ha situado a Murakami "entre los mayores novelistas de la actualidad". Ha sido considerado candidato al Premio Nobel de Literatura en repetidas ocasiones, sin que hasta el momento haya obtenido el galardón.
Aunque nació en Kioto, vivió la mayor parte de su juventud en Hyogo. Su padre era hijo de un sacerdote budistay su madre de un comerciante de Osaka. Ambos enseñaban literatura japonesa.
Desde la juventud Murakami estuvo muy influido por la cultura occidental, en particular, por la música y literatura. Creció leyendo numerosas obras de autores estadounidenses, como Kurt Vonnegut y Richard Brautigan. Son esas influencias occidentales las que a menudo distinguen a Murakami de otros escritores japoneses.
Estudió literatura y teatro griegos en la Universidad de Waseda (Soudai), donde conoció a su esposa, Yoko. Aunque apenas iba a la universidad, trabajaba en una tienda de discos en Shinjuku (tal como uno de sus personajes principales, Toru Watanabe de Norwegian Wood) y pasaba mucho tiempo en unos bares de jazz en Kabukicho, Shinjuku.
Antes de terminar sus estudios, Murakami abrió el bar de jazz Peter Cat ('Gato Pedro') en Kokubunji, Tokio, que regentó junto con su esposa desde 1974 hasta 1981. La pareja decidió no tener hijos en parte porque "no tengo la confianza, que la generación de mis padres tuvo después de la guerra, de que el mundo seguiría mejorando". Cabe acotar que el apellido Murakami es un apellido bastante difundido en Japón, originario de varios clanes samuráis.
En 1988, con el enorme éxito de su novela Norwegian Wood (Tokio blues), abandonó Japón para vivir en Europa y Estados Unidos, pero regresó a Japón en 1995, tras el terremoto de Kobe y el ataque terrorista de gas sarín que la secta japonesa Verdad Suprema perpetró en el metro de Tokio. Más tarde Murakami escribiría sobre ambos sucesos.
La ficción de Murakami, que a menudo es tachada en Japón de literatura pop, es humorística y surreal, y al mismo tiempo refleja la soledad y el ansia de amor en un modo que conmueve a lectores tanto orientales como occidentales. Dibuja un mundo de oscilaciones permanentes, entre lo real y lo onírico, entre el gozo y la oscuridad. Cabe destacar la influencia de los autores que ha traducido, como Raymond Carver, F. Scott Fitzgerald o John Irving, a los que considera sus maestros.
Muchas novelas suyas tienen, además, temas y títulos referidos a una canción particular como Dance, Dance, Dance (de The Dells), Norwegian Wood (los Beatles), y South of the Border, West of the Sun(la primera parte es el título de una canción de Nat King Cole). Esta afición, la música, recorre toda su obra.
Murakami es aficionado al deporte: participa en maratones y triatlón, aunque no empezó a correr hasta los 33 años. El 23 de junio de 1996 completó su primer ultramaratón, una carrera de 100 kilómetros alrededor del lago Saroma en Hokkaido (Japón). Aborda su relación con el deporte en De qué hablo cuando hablo de correr(2008).
A finales del 2005 Murakami publica la colección de cuentos Tōkyō Kitanshū, traducido libremente como Misterios tokiotas. Más tarde editó una antología de relatos llamada Historias de cumpleaños, que incluye textos de escritores angloparlantes, además de uno suyo preparado especialmente para este libro.
Se podría decir que, Murakami escribe Ciencia Ficción , realismo mágico, surrealismo y tal vez otros géneros más, así mismo también es un clásico de nuestro tiempo.
( Diversas Fuentes de Internet)
LIBRO ESCOGIDO Y COMENTARIO
Las páginas se van sucediendo en la lectura, sin apenas darnos cuenta. ¿Estoy devorando el libro?
Esa prosa , sin florituras, pero depurada de Murakami te va arrastrando. Su naturalismo te llava de repente alo fantastico, porque claro, es un arma de doble filo, el lenguaje delimita lo que no tiene límites
Las historias se superponen en la obra para formar un complejo entramado, con significados, donde la Historia, el Arte, La Música, y la identidad, dialogan con el talento del escritor.
Aqui, las palabras son el portal de otra realidad , que coincide o no, con lo espiritual.
La apasionante investigación emprendida por el protagonista para conseguir el pasado en Viene dde Amada en la segunda guerra mundial, o las conversaciones con Walter Menshiki, un hombre de negocios que pide que le retrate, incluida, la crónica que el propio narrador hace de su pasado . Todo esto nos va adentrando en las páginas de la historia , sin casi darnos cuenta.
A pesar de tener dos tomos, no puedes dejar de leer el segundo, necesitas saber mas de la historia, note puedes quedar sin saber que mas sucede.
Su lectura es tan absorbente como casi todas las del autor.
Carmen Jiménez
No hay comentarios:
Publicar un comentario